|
Tegucigalpa, Honduras 1999
Contribution
picture. Photographer: Luis Nuñez. This
is a monument built for a school in Honduras. The following Spanish text
is a description written by the designer: DESCRIPCION DEL MONUMENTO
Para describir con amplia elocuencia el simbolismo de este Monumento, se
necesitan mas que palabras para expresar lo que cada detalle plasmado en él,
significa. Lleva en sí, un mensaje de lucha tesonera y perseverante, de amor
fraterno, de unión, de fortaleza y de paz; para que ésta y las generaciones venideras
contemplen con agrado y con respeto, esta imponente mole de concreto y de
metales que un día se hizo realidad pensando en todos, y en el orden que a
cada cual le pertenece; PENSAMOS PRIMERAMENTE EN DIOS, Creador Supremo del Universo, Arquitecto
Divino, Artífice de la Tierra en que vivimos, la que nos da sus frutos,
desde lo profundo hasta la inmensidad del Infinito; y de esa tierra
precisamente es de donde arrancan desafiantes al Tiempo, estos cinco brazos
fuertes que se yerguen imponentes, desafiantes con impresionante solidez.
PENSANDO EN CENTROAMERICA, Cinco Pueblos, Cinco Repúblicas, cinco brazos;
esa es nuestra idea: Que cada uno de ellos nos represente en este Centro
Educativo y evocando el sueño inconcluso de nuestro Paladín
Centroamericano: Francisco Morazán, unidos al fin por estrechas Relaciones Diplomáticas y de
Paz. Esa unión se simboliza con el fuerte anillo de duro acero que corona los
brazos, lo que a su vez esa unión sintetiza la Raza y Pueblo
Centroamericano, que queda flotando en el Eter insondable del espacio;
representado con luces de neón esparcido por el cosmos.
PENSANDO EN HONDURAS Y SU PUEBLO: Gente soñadora que con lucha tenaz se
involucra a la ejecución de obras magníficas en unión de hermanos, en unión
de esfuerzo. Un monumento para la eternidad en el que cientos de hondureños
puedan contemplar con franco beneplácito lo que somos capaz de crear, de
hacer, de soñar con una Honduras sólida en todos sus aspectos comenzando en
sus bases en la tierra reforestada y florida, por la belleza de sus campos
labrantíos y sus bosques de verdes pinares y augustos robledales sin ignorar
las flores perfumadas y nuestra insigne Brazzavola, símbolo de nuestra Patria.
PENSANDO EN EL ALUMNADO: Ejemplo clásico de empeño y perseverancia; como
reza un pensamiento: "SI HAS COMENZADO ALGO, TERMÍNALO AHORA". Esto es un
reto, un reto al que comienza, un reto a todo aquel estudiante que en aras
de su esfuerzo redoblado, aplica por alcanzar metas y pueda lograrlas, pues
a nadie se le otorga un galardón a la mitad de la Justa; hay que llegar al
final, como los brazos de esta obra de material puro, áspero y sencillo, tan
puro como el mismo, arrancado de las entrañas de la tierra como la piedra,
el acero, el concreto; sencillamente puros como se quieren que sean los
corazones y las almas de todos nosotros; que en su cúspide se unen y ese es
el final, llegar a culminar lo que un día se emprendió con Afán y Sueños.
Por lo pronto no hay que desmayar, seguid pues, ADELANTE y llevad con
orgullo ese premio que hoy por hoy les entrega esta casa de estudios: LA
DOWAL SCHOOL.
PENSANDO EN LOS FUNDADORES DE LA DOWAL SCHOOL: Un sueño hecho realidad.
Quien haya tenido la idea primaria de este significativo Monumento no es mas
que un genio que visualizó a través de largos años de sacrificio y
esfuerzo, un legado firme y sólido como una roca, para dejar a la posteridad un
ejemplo plasmado en una obra que se puede ver y tocar., para que todos los
que lo hagan, puedan tomar el ejemplo real y verdadero de lo que significa
EDIFICAR y no solo en la tierra sino también en todas las mentes creadoras y
ambiciosas de construir lo bueno, como digno legado a los que se van y a los
que están por venir. Hay que leer el bello pensamiento que reza: "APRENDER
PARA SER", lo que a su vez simboliza con la brillantez de sus letras de
acrílico, el brillo de las mentes abiertas a la cultura y a la dedicación
del estudio, y este pensamiento obviamente fue seleccionado acertadamente
por sus fundadores.
SED PUES, TODOS MERECEDORES de esta obra monumental que hoy queda inerme e
imponente y que se entrega en su máxima exponencia como un legado
arquitectónico a todas las generaciones.
Tegucigalpa, M.D.C. 02 de Julio de 1999.
Diseñador y constructor: Luis Enrique Nuñez
|